Resultados: 9

Funcionalidad del adulto mayor de un Centro de Salud Familiar

Rev. cuba. enferm; 33 (1), 2017
Introducción: la población chilena no ha quedado ajena al proceso de envejecimiento experimentado a nivel mundial, tomando especial énfasis la evaluación geriatría integral como estrategia para detectar de manera oportuna la disminución de la funcionalidad en personas de avanzada edad. Objetivo: de...

Nivel de conocimientos y factores de riesgo predisponentes de cáncer cérvico-uterino en mujeres de Cumanayagua

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introducción: el cáncer de útero es, después del de mama, el que con más frecuencia afecta a la mujer, y su cura depende del diagnóstico precoz. Objetivo: identificar el nivel de conocimientos y factores de riesgo predisponentes de cáncer cérvico-uterino en mujeres de Cumanayagua. Métodos: estud...

Violencia escolar en adolescentes de una Escuela Secundaria Básica en el Campo, 2014-2015

Rev. cuba. enferm; 31 (1), 2015
Introducción: la violencia escolar es una realidad incuestionable con múltiples formas de presentación, la experiencia muestra que cuando las víctimas son los alumnos, es subestimada o permanece sin ser tenida como un objeto de atención. Objetivo : identificar la presencia de violencia escolar en ad...

El modelo de la adaptación ante la infertilidad de la pareja

Rev. cuba. enferm; 30 (4), 2014
Introducción: los modelos conceptuales constituyen un marco de referencia para la práctica de enfermería y para tratar a la pareja infértil, el modelo de la adaptación de Sor Callixta Roy permite que los profesionales utilicen como herramienta el “Proceso de Atención de Enfermería” para ofrece...

Función renal y factores asociados en el desarrollo de la enfermedad renal crónica en adultos

Rev. cuba. enferm; 30 (4), 2014
Introducción: la Enfermedad Renal Crónica es un problema de salud pública, debido al aumento en la prevalencia y altos costos asociados. Su diagnóstico es tardío, lo que lleva a requerir un tratamiento sustitutivo a través de la diálisis y el trasplante renal. Objetivo: determinar la relación ent...

Eventos adversos relacionados con el cuidado de enfermería

Rev. cuba. enferm; 30 (1), 2014
Introducción: la seguridad en la atención en salud se ha convertido en una prioridad mundial, por lo cual es importantecaracterizar los eventos adversos con elfin de tomar las medidas pertinentes para prevenirlos. Objetivo: caracterizar la población que presentó los eventos adversos, describiendo las...

El modelo de la adaptación ante la infertilidad de la pareja

Rev. cuba. enferm; 29 (2), 2013
Introducción: los modelos conceptuales constituyen un marco de referencia para la práctica de enfermería y para tratar la pareja infértil el modelo de la adaptación de Sor Callixta Roy permite que los profesionales utilicen como herramienta el Proceso de Atención de Enfermería para ofrecer un cuid...

Relación del índice de masa corporal con el nivel de actividad física en preescolares

Rev. cuba. enferm; 28 (2), 2012
Objetivo. Determinar la relación del Índice de Masa Corporal con el nivel de Actividad Física en preescolares del jardín de niños Zacatecas. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional. Se incluyeron 73 niños y niñas preescolares del jardín de niños Zacatecas. La información se ...

El cáncer de cuello de útero: un problema social mundial

Rev. cuba. enferm; 28 (1), 2012
Objetivo: analizar el cáncer de cuello de útero como problema social. Metodos: estudio transversal con datos poblacionales, fundamentado en la epidemiología descriptiva. Los datos fueron recolectados en la base de datos Globocan-2008. En el análisis es aplicada la clasificación de desarrollo de los ...